La importancia de los instrumentos complementarios en la licenciatura en música popular y jazz radica en el desarrollo de una formación integral, versátil y profesional del músico. Aunque cada estudiante tiene un instrumento principal el estudio de instrumentos complementarios amplía sus capacidades musicales y pedagógicas.


La psicología del aprendizaje desempeña un papel fundamental en la licenciatura en música popular y jazz, ya que proporciona herramientas y conocimientos esenciales para comprender cómo los estudiantes adquieren, retienen y aplican el conocimiento musical.

El conocimiento sobre la gestión de derechos permite comprender el marco jurídico en donde se desempeña el autor como profesional. Al mismo tiempo, los cursos teóricos y teórico - prácticos que ofrece la licenciatura posibilitan el desarrollo de la autonomía del estudiante, su formación cultural integral, la aplicación práctica de sus conocimientos, llevar a cabo la crítica y la autocrítica responsable, y el análisis.


La gramática y la notación musical son fundamentales en la licenciatura en música popular y jazz, ya que constituyen la base del lenguaje musical y permiten una comprensión profunda, precisa y profesional del arte sonoro.

La armonía tradicional I es una rama fundamental de la teoría musical que se centra en el estudio de los modos musicales, los cuales son escalas derivadas de las notas de la escala mayor, pero comenzando en diferentes grados de esta.

El Solfeo I es una de las asignaturas fundamentales en la formación musical, cuyo propósito principal es desarrollar la capacidad para leer y escribir música de manera fluida y precisa.


La música universal tiene una gran importancia en la Licenciatura en Música Popular y Jazz ya que proporciona una base sólida y amplia que complementa y enriquece la formación del músico popular jazzista.